| ||||
![]() |
![]() |
![]() | ||
![]() |
El sitio Hôdo tienía por objeto reunir internautas que buscan sobre la Tela respuestas a un nuevo modo de vivir, sin sentirse obligados ser enrolado en una corriente de pensamientos. Son pioneros que tejen en el universo de la tela las tramas de lo que podrían no seguir siendo una Utopía. Así pues, estos pioneros, los Hôdones, son experimentadores, y para ser uno de ellos, basta con respetar la carta de Hôdo. El nombre Hôdo salío de novelas de ciencia ficción de la saga Hôdo, la légende.
La leyenda
El nombre de Hôdo viene del uno de los colonizadores, un Japonés que, en el bautismo del nuevo planeta, propuso a Jôdo. Eso fue dicho a la nueva comunidad en una de los dos idiomas conocidos de todos los pioneros : el español. La consonante "j" española no existe en japonés, por eso, su pronunciación se asemejó más a una "h". Los colonos entendieron a Hôdo y adoptaron este nombre para su mundo. Que importa, el concepto no era alejano. En efecto, los pioneros buscaron nombres de paraíso. Jôdo es la "Tierra pura" del Grande Buda Amitâbha. El budista japonés Shinran le prefirió la expresión: Hôdo, "Tierra de remuneración". Al origen, los primeros Hôdones fueron un grupo de "voluntarios mandados" supuesto ser una muestra representativa de Terra. De la mezcla de culturas, de convicciones políticas, filosóficas y religiosas que caracterizaban a la joven población, nació un nuevo tipo de sociedad. Para sobrevivir, era necesario cohabitar a pesar de las divergencias que caracterizaban a los pioneros. Pero, los Hôdones rechazaron que el poder esté tenido por algunos, ya que, inicialmente, la mayoría de ellos tenian por misión imponer SU concepción de civilización. Así nacióla ACRACIA hôdona y su "Constitución", una carta que no incluye a lo sumo que diez artículos para que nadie no ignore la Ley, y que comienza así:
|
![]() |
||
![]() |